¿Para qué sirve un genosociograma?

Lo primero de todo, ¿alguna vez has realizado un sociogenograma? ... Si te lo pregunto así, quizás no sepas muy bien a qué me refiero pero y si te digo ¿alguna vez has realizado un árbol genealógico? Probablemente tu respuesta sea afirmativa, es algo que se realiza con bastante frecuencia en la infancia.

Pues bien, el sociogenograma (o árbol genealógico) surge de la teoría familiar sistémica de Murray Bowen, quien consideró importante la interacción actual y las dinámicas multigeneracionales del individuo con sus alllegados. Es una representación gráfica que contiene la información básica multigeneracional, al menos de 3 generaciones, de una familia. Mediante símbolos permite recoger, registrar, relacionar y exponer categorías de información del sistema familiar en un momento concreto de la evolución.

Cada familia es diferente, por lo que cada genograma será diferente también. Podemos ir desde algo sencillo:

Sociogenograma de Los Simpsons

Hasta algo más complejo:

Sociogenograma de las familias de Juego de Tronos

¿Para qué se utiliza este tipo de gráficos?

  • Tener visión de la estructura familiar y conocer su historia.
  • Transmisión de pautas familiares.
  • Sucesos de la vida y funcionamiento familiar.
  • Pautas vinculares.
  • Contacto con familiares lejanos.

    También en algunas ciencias:

    • En medicina. Sirve para el diagnóstico y prevención de enfermedades que pueden ser hereditarias. Sabiendo que existe la posibilidad de heredar una, pueden realizarse tratamientos que disminuyan la posibilidad de contraerla.
    • En antropología. Permite el estudio del origen de los pueblos.
    • En psicología. Sirve para entender el presente de las personas.
    • En biología. Identificar nuevas especies y estudio de la evolución genética.

    Actualmente, hay multitud de aplicaciones y programas informáticos que te ayudan a realizar un sociogenograma (los que tenemos familias grandes, puede llegar a ser bastante tedioso hacerlo en papel). Yo he decidido realizar el mío propio y he utilizado GenoPro.  El resultado os lo enseñaré en la próxima entrada 😅

    ¡Os leo en los comentarios!

    👋

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Mi genosociograma 🌳👪

    ¿Sabes qué es un sociograma?